Cómo saber cuando dar por terminada una pintura al oleo.
Si bien este blog trata todo sobre pintura al oleo, brindando consejos y técnicas que a mí en particular me han dado resultado, este artículo podría aplicar también para quienes se dedican a pintar cuadros con acrílicos, acuarelas, pastel, témperas, etc.
Muchas veces me han realizado la pregunta del título del post, y es por eso que hoy quiero hablar sobre este tema. Me voy a enfocar en los puntos que a mi criterio son los más importantes, para no seguir pintando y repintando sobre la misma pintura.
¿No sientes pasión por la pintura al oleo que estás pintando?
Los artistas ponemos mucha dedicación y pasión en las obras que realizamos, además de la paciencia que por lo general también nos caracteriza. Y como una pintura al oleo puede llevar mucho tiempo, (dependiendo de la técnica que estemos empleando) la motivación es la principal razón que nos mantiene con energía e ideas en nuestras pinturas.
Sin embargo, es perfectamente posible que puedas llegar a aburrirte de tu pintura, incluso aunque hayas comenzado con gran ímpetu en la misma. Muchas veces nuestro entusiasmo disminuye, lo que no quiere decir que no te guste más pintar, sino que simplemente es en esta obra en particular que tus ideas han decaído.
Así que si llegas a este punto en tu pintura al oleo, digamos que deberías considerar la posibilidad de dar por finalizada tu obra, (al menos por el momento, ya que puedes retomarla más adelante) Sólo tú sabes en este punto si puedes darla por finalizada o no, ya que no tiene sentido trabajar en algo por lo que no sentimos pasión.
¿Te has quedado sin ideas para tu pintura?
Una de las formas más simples de saber si tu pintura al oleo está terminada es darte cuenta si te has quedado sin ideas para continuar. Si ya has agotado todas tus ideas y no se te viene nada a la mente, es factible darla por terminada.
Las pinturas son representaciones visuales de tu talento creativo y de tus ideas. Si no puedes pensar en nada más que añadir a tu pintura, puede ser el momento de pasar a otro proyecto, por decirlo de una manera simple.
Si te encuentras atascado de ideas, lo mejor sería aceptar que tu trabajo está completo. Seguir añadiendo cosas a tu pintura al oleo podrían no ser necesarias, y no les agrega ningún valor sino que por el contrario, te hacen perder más tiempo en algo que como te mencioné, no agregarán valor a tu obra.
Dicho de otra forma, si pensamos de esta manera es probable que en todas nuestras obras encontráramos algo que agregar o arreglar, y no por eso lo hacemos. Inclusive cuando vamos adquiriendo mas experiencia con el paso del tiempo.
No te sientas tentado en volver atrás y agregar más valor a tu obra. Por el contrario, toma la decisión de dejarla tal como está. Ya verás en un futuro (si es que no la vendes antes) en retomarla y agregarle ahora sí algo que le agregue valor.
¿Está tu pintura al oleo realmente terminada?
Algo que me ha funcionado muchas veces es tratar de mirar la pintura desde la perspectiva de otra persona. ¿Se consideraría terminada? Si no obtienes respuesta a esta pregunta interior, simplemente puedes realizar esta pregunta a otras personas para ver que piensan al respecto.
Consultar con familiares o amigos es la primera posibilidad que tenemos enfrente. Cuando les consultemos si para ellos la pintura está terminada o no, dependiendo de la respuesta podemos continuar con otras preguntas.
Si la respuesta es que está terminada, ya está, no tenemos dudas al respecto. Al contrario si la respuesta es con palabras o con algún gesto que no les convence, es ahí donde debemos preguntarles que le agregarían o arreglarían según ellos para que fuera una mejor pintura.
Por supuesto que la decisión final es solamente nuestra, pero estos aportes pueden ayudarnos a desbloquear nuestra mente en momentos en que no encontramos una respuesta.
Conclusión
Recuerda que no hay ninguna regla sobre que una vez hayas dejado una pintura, no puedas volver a ella. Por tanto, no sientas temor o tristeza si debes abandonar una obra. Ya tendrás tiempo de retocarla de ser necesario.
Hay muchos artistas que dejan sus obras por un tiempo y luego vuelven a ellas. Así que puedes considerar dar por terminada tu pintura y retomarla un tiempo más adelante, y nadie te dirá nada.
Debes saber distinguir el momento en el que debes dar por finalizada tu pintura al oleo, para no seguir añadiendo detalles innecesarios que no aportan ningún valor.
Deja una respuesta
¡Más Artículos que Pueden Interesarte!