Bodegon o naturaleza muerta
Pintar un bodegon o naturaleza muerta, le da al artista la oportunidad de representar en una obra los objetos inanimados que usamos o tenemos al alcance cotidianamente. Ya sean naturales o creados por el hombre, disponemos de una gran variedad de objetos para crear nuestros bodegones.
.
Podemos utilizar frutas, flores, plantas, comida, libros, copas, vasos, cafeteras, jarras, elementos de la cocina, etc.; hay a nuestra disposición muchos elementos para componer nuestro bodegon o naturaleza muerta.
.
Aunque la creación parece menos complicada por ejemplo que un paisaje o retrato, el proceso de componer una naturaleza muerta implica múltiples preparaciones y requisitos específicos.
.
Uno de los requisitos específicos es la fuente de luz. Debe ser constante y fuerte, para crear diferentes contrastes con buenas luces y sombras. Podemos utilizar luz natural o artificial, y aunque por lo general la luz natural es mejor, en este caso puede ser una excepción.
.
Y no es que sea mala, sino todo lo contrario, siempre es bueno disponer de buena luz natural. Lo que sucede en este caso, es que si pintamos del natural nuestro motivo, corremos el riesgo que según desde el ángulo que recibimos la luz, con el correr de los
minutos esta puede ir cambiando por la rotación del sol, y por consiguiente cambian nuestras luces y sombras logradas en primera instancia, dificultando nuestra pintura.
.
Ubicación de los diferentes elementos y el color de fondo.
.
Otro punto importante es la disposición de los elementos. Las diferentes formas y alturas deberán ser cuidadosamente estudiadas para lograr una composición atractiva para el espectador y a la vez, que sea de nuestro total agrado. Ir colocando y corrigiendo es la mejor manera para lograr componer un gran bodegon.
.
Esto generalmente lo conseguimos cuando llegamos al punto más equilibrado y armónico entre las formas, luz y oscuridad. Y además de los diferentes objetos, algo también a tener en cuenta es el color de fondo y la superficie sobre la que colocamos todo.
.
Según el color de los objetos utilizados, será de color contrario el fondo para lograr realzar todos los elementos. Si no logramos disponer del color de fondo adecuado con una pared, deberíamos utilizar cualquier tela, cartulina, papel o inclusive hasta nuestra imaginación con otro respaldo o para pintar con propia creatividad el fondo ideal.
.
Lo mismo sucede para recubrir el punto de apoyo. Ya sea sobre una mesa directamente, con brillo para crear reflejo o mate con diferente texturas, hasta recubrir la superficie total o parcial con un mantel o papeles colocados artísticamente para crear una hermosa escena que cautive a los espectadores.
.
Para comenzar a pintar nuestro bodegon o naturaleza muerta, (previo boceto) debemos tener bien definido ya nuestro estilo y el mensaje que deseamos transmitir. Es decir, pintar la obra de la forma que nos quede mas cómoda, siendo mas o menos realista.
.
Este estilo lo iremos descubriendo por nosotros mismos, tanto con bodegones como por paisajes, hasta con retratos, luego de ir ejercitando a través del tiempo y después de varias pinturas realizadas.
.
.
Espero poder poner en práctica tus consejos. Gracias.
¡Más Artículos que Pueden Interesarte!