Cómo hacer color piel: Guía para pintar tonos de piel o carne

Saber cómo se hace el color piel puede ser todo un desafío. Tanto si eres retratista o sólo quieres mejorar tus habilidades de pintura, tienes que conocer los fundamentos y conceptos básicos de los tonos de piel y cómo mezclarlos.

como hacer color carne

La verdad es que los tonos de piel son colores complejos y no basta con mezclar dos colores en proporciones iguales. La complejidad aumenta si se tiene en cuenta que hay muchos tonos de color piel diferentes, sumado a luces y sombras al pintar.

Aprender a mezclar colores no es una tarea fácil, y saber cómo hacer color carne con óleos agrega un nuevo elemento de dificultad. Es importante entender cómo expresar los tonos carne de forma correcta.

Pero con los consejos proporcionados en esta guía, conseguir el tono de piel correcto no tiene por qué ser una tarea difícil. Aquí tienes algunos consejos y mejores técnicas sobre cómo hacer el color de la piel adecuado.como hacer color piel

Contenido del Artículo

Cómo mezclar tonos de piel

Paso 1: Tono de base

El primer color a mezclar es el tono base del rostro. Este color es el tono carne general, y es la base para crear valor y temperatura en nuestros retratos. Todos los tonos y tipos de piel son diferentes, pero una combinación de rojo, amarillo, marrón y blanco proporcionará un color de base adecuado.

Los tonos de piel de algunas personas requerirán más rojo, otros más blancos, y así sucesivamente. Sin embargo, para la mayoría de tonos piel, una mezcla de estos cuatro colores funcionará.

Paso 2: Variaciones de tonos carne

como se crea el color carne

Ya tienes tu base, y ahora sólo falta saber cómo crear el color carne y una familia de tonos a partir de ahí. Puedes aclararlo un poco, oscurecerlo o añadir toques de amarillo, rojo o azul.

El mismo tono de piel se puede mezclar con un color más claro u oscuro para crear diferentes variaciones.

Tener una gama más amplia de tonos para trabajar con el principal, te ayudará a la hora de pintar luz y sombra en tus retratos.

Cómo hacer color piel con óleo

Con las pinturas al óleo, se puede elegir entre una amplia gama de colores. Y como hay tantos tonos de piel diferentes, nos deja una multitud de opciones para mezclar el tono de carne perfecto. Podríamos seguir el siguiente orden:

  • Comenzar con una base de bermellón combinada con ocre amarillo. Esto produce un tono anaranjado. Mezclamos 2 colores primarios obteniendo un secundario.
  • A continuación, se añade un poco de azul ultramar para oscurecer.
  • Para aclarar, se puede añadir blanco de titanio creando un bonito tono de piel base.
  • Añadiendo colores primarios en diferentes proporciones, podemos obtener muchas variaciones.

como hacer color piel con oleo

No es necesario seguir ninguna fórmula específica para lograr el color de la piel con pinturas al óleo. Ante la gran variedad de colores para elegir, deberías ir probando hasta lograr el resultado que necesitas.

Si bien el color de la piel puede incluir una cantidad aparentemente infinita de tonos, los tonos básicos se pueden dividir en tres: claro, medio y oscuro. Veamos a continuación cada uno de ellos.

color piel claro, medio y oscuro

Mezcla de color para piel claro

La mezcla de tonos claros de piel se puede comenzar mezclando 4 colores: Rojo, Amarillo, Azul y Blanco (Opcional también Amarillo). Como ves, estamos utilizando los 3 colores primarios más el blanco.

Primero mezcla en cantidades iguales el amarillo y el rojo. Para lograr conseguir un aspecto más "oscuro" o "rojo", se pueden añadir en diferentes proporciones. Esto quiere decir agregar más rojo que amarillo.

El azul, como color complementario del naranja, es el que oscurecerá el tono de la piel, así que úsalo con moderación muy de a poquito.

Por último, aclara el color logrado con blanco, amarillo, o ambos. Esta variación dependerá del tono piel que necesites pintar.

Mezcla de color para piel medio

Los tonos carne de la gama media tienen ricas variaciones de color. Esto significa que es necesario utilizar más colores y mezclas. Cuando pienses en el color piel medio, considera añadir a tu paleta los colores Ambar Quemado Natural y Tierra Siena Natural, o similares dependiendo de la marca.

 

Al igual que los tonos claros, en los colores medio empieza mezclando rojos y amarillos para conseguir un color anaranjado. Esto también se puede ajustar lentamente con una pequeña cantidad de pintura azul. Ten en cuenta que una vez que añadas color azul, será difícil quitarlo.

También puedes usar una cantidad muy pequeña de negro si estás intentando pintar una zona más oscura en el tono de piel. Esto debe hacerse hasta que consigas el tono base correcto.

Saber cómo hacer que el color de la piel sea preciso se reduce a los aspectos destacados y los ajustes que agregas.

Las luces y correcciones que añadas dependerán de lo bien que consigas los tonos de piel. Si mezclas Tierra Siena Natural y sombra tostada, obtendrás un tono más oscuro. Puedes utilizarlo en lugar del azul para conseguir un tono más oscuro.

También, aunque no lo creas, puedes añadir una pequeña cantidad de verde aquí.

Ahora llega el momento de experimentar. Añade variaciones de rojo, amarillo y oliva para conseguir el tono adecuado. Los tonos de piel medios suelen utilizar el amarillo para crear reflejos, en lugar del blanco.

Mezclar tonos de piel más oscuros

Saber cómo crear el tono oscuro de la piel suele ser el proceso más difícil de conseguir. Para los tonos más oscuros, el primer paso es preparar una paleta compuesta por morado, rojo, amarillo, Ambar Quemado Natural y Tierra Siena Tostada. En los enlaces puedes ver el tono de cada uno.

Tierra Siena Tostada y Ámbar Quemado Natural

Para el primer color base, mezcla en partes iguales Ambar Quemado Natural y Tierra Siena Tostada. A continuación, mezcla cantidades iguales de amarillo y rojo para formar el segundo color base.

Mezcla poco a poco estos dos colores para formar un color base adecuado para el trabajo.

Ahora puedes empezar a crear reflejos y detalles. El morado se utiliza para crear profundidad y oscuridad. No utilices el negro, ya que enturbiará la capa base. Utiliza en su lugar un gris oscuro.

Los rojos y los amarillos se pueden utilizar para reflejos y luces. Es difícil en esta instancia crear colores oscuros, claros o cálidos debido a la amplia variación de colores. No tengas miedo de añadir una cantidad muy pequeña de cada color para crear una gama bastante amplia de diferentes tonos de piel.

Variaciones del color de la piel

Aprende a no utilizar sólo un color para pintar tu piel. El color de la piel de cada persona es diferente y único, pero incluso en un mismo rostro hay varios colores diferentes. Esto se debe a las sombras, la luz y el rubor.

Cuando aprendas a hacer el color de la piel con pintura, deberás acostumbrarte siempre a crear diferentes variaciones para cada color.

La luz reacciona ante la superficie del rostro del mismo modo que lo hace ante una pintura o un dibujo, y afecta el valor y temperatura del color. Estos valores y temperaturas pueden crearse ajustando los tonos base que se crean. Te lo explico a continuación:

Conseguir los valores correctos

Empecemos con los valores. Mi primera sugerencia es que el tubo de óleo negro lo utilices poco o casi nada. Mezclar el negro con el tono de piel sólo hará que los colores se enturbien, ensucien y parezcan grises.

Tienes que oscurecer los valores con marrón (colores tierras, sienas y ocres) o azul (ftalo). Al mezclar el azul y el marrón se obtiene un "negro natural", que producirá tonos de apariencia más natural.

Para los valores más claros, añade blanco al color base o un amarillo muy claro. Consejo: Ten cuidado. Demasiado blanco puede apagar el color o "desvanecer" los tonos naturales. No es normal que la cara se "vuelva blanca".

Observar bien la temperatura del color

La temperatura del color se refiere a lo frío o cálido que es un color, y no tiene por qué ser complicado. Al contrario, es sencillo: cuanto más añades un color cálido a tu tono base, más cálido se volverá.

Y cuantos más colores fríos añadas a los tonos de base, más fríos se pondrán. El truco está en saber cuándo un color es frío o cálido, y todo comienza con la iluminación: las luces y sombras.

Si necesitas sombras que tengan una temperatura más fría, mezcla tus valores más oscuros con más azul. Si lo que buscas es una sombra más cálida, agrega más marrón.

No toda la luz es cálida. Y no todos los reflejos son cálidos. Puedes encontrar áreas en el rostro que estás pintando donde la luz es muy ligera, pero de temperatura ligeramente fría.

Para la mayoría de los reflejos, la temperatura del color será cálida. Para las sombras, la temperatura de color varía de cálida a fría.

Algunas partes de la cara tienen diferentes temperaturas de color.

Por ejemplo, las zonas alrededor de la nariz y las mejillas tienden a ser más rojas, y por consiguiente más cálidas.

Presta atención a las sutiles variaciones de color, valor y temperatura que puedes incorporar a tu trabajo. No tengas miedo de ser audaz cuando hagas contrastes en estas zonas. Los contrastes de valor, color y temperatura son los que crean la ilusión de la forma.

Consejos para lograr el color carne en tu pintura

  • Siempre ten cuidado al oscurecer el color. Es mucho más fácil añadir un tono más oscuro que eliminarlo. Al oscurecer, hazlo en cantidades muy pequeñas.
  • Intenta no utilizar el negro. En su lugar, elije un tono más oscuro con azul, púrpura o colores tierras sombras.
  • Precaución al secado de los colores. Algunos colores aclaran u oscurecen ligeramente al secarse. Es una buena idea tener un papel de prueba para probar los colores antes de utilizarlos en la pintura final.
  • Tener foto de referencia a la vista. También es buena idea tener una foto del color que quieres lograr al lado de tu pintura, para tener como referencia.
  • Hacer bastantes variaciones de color. El color de la piel de cada persona es diferente. Asegúrate de dedicar tiempo a crear una gama de tonos de piel que puedas utilizar para los detalles importantes.

¡Más Artículos que Pueden Interesarte!

Subir